¿Qué es eso que usáis en terapia con cables en la cabeza?
Un recurso más dentro de una mirada amplia, cuidadora y profundamente humana.
¿Qué es eso que usáis en terapia con cables en la cabeza?
Un recurso más dentro de una mirada amplia, cuidadora y profundamente humana.
¿QUÉ ES EL NEUROFEEDBACK?
El neurofeedback es una herramienta que, en algunos procesos terapéuticos, puede acompañar de forma valiosa al trabajo que ya se está haciendo.
No es una intervención aislada, ni una técnica mágica, ni un enfoque neurocentrado.
No lo utilizamos para “corregir” cerebros ni para moldear a las personas en función de expectativas externas, sino como un recurso más dentro de una mirada amplia, cuidadora y profundamente humana.

A través del neurofeedback entrenamos distintos estados cerebrales, que son formas en las que el cerebro se organiza y responde a lo que está viviendo.
Por ejemplo, un estado puede ser la regulación emocional, otro puede ser la concentración, el descanso profundo, la flexibilidad mental o la integración emocional.
Cada uno de estos estados está vinculado a un patrón específico de actividad eléctrica. Durante las sesiones, lo que hacemos es reforzar las ondas cerebrales que nos interesan para ese estado, y suavizar aquellas que lo dificultan.
Así, poco a poco, el cerebro aprende a moverse con más fluidez entre diferentes formas de estar y responder al mundo, sin forzarlo ni imponerle un ritmo.

Si todo lo que te he explicado sobre neurofeedback te ha resultado interesante y crees que puedo ayudarte, déjame tus datos en este formulario de contacto para poder agendar una cita.