Alimentarnos conscientemente es una forma de sanar. Es volver al cuerpo, al presente, a la intuición.

Alimentarnos conscientemente es una forma de sanar. Es volver al cuerpo, al presente, a la intuición.

NUTRICIÓN

Es momento de replantearnos nuestra relación con la alimentación. No se trata solo de energía o restricciones, sino de conectar con nuestro cuerpo, nuestras emociones y nuestras necesidades reales.

Te proponemos un acompañamiento nutricional distinto:

  • Uno que escucha sin juzgar, que comprende que comer también es un acto emocional.
  • Que no se basa en la culpa, sino en el autocuidado.
  • Que busca el equilibrio, no la perfección.

Alimentarnos conscientemente es una forma de sanar.
Es volver al cuerpo, al presente, a la intuición.

Porque alimentarse no va (solo) de nutrientes.
También va de historias, de vínculos, de lo aprendido, de lo heredado.
De cómo nos tratamos cuando comemos, de lo que sentimos al hacerlo.
De cuánta guerra o paz llevamos dentro cuando miramos nuestro cuerpo.

Comer es un acto cotidiano de vínculo con una misma.
Y a veces, también de reparación.
De aprender a nutrirnos desde el respeto, la empatía y el amor propio.

Comer es un acto cotidiano de vínculo con una misma. Y a veces, también de reparación. De aprender a nutrirnos desde el respeto, la empatía y el amor propio. Celebramos la posibilidad de volver a ti. A tu cuerpo. A tu ritmo. A tu historia

Servicio de acompañamiento en:

  • Aprender a reconocer necesidades relacionadas con la alimentación

  • Conocer formas de cubrir dichas necesidades

  • Alimentación consciente

  • Alimentación materno-infantil

  • Conducta alimentaria

  • Psiconutrición (trabajo conjunto de psicología y nutrición)

Pero… ¿esto qué quiere decir?

Te lo explican personas que han pasado por este proceso:

Si todo lo que te he explicado sobre nutrición te ha resultado interesante y crees que puedo ayudarte, déjame tus datos en este formulario de contacto para poder agendar una cita.